Inicio Aerium Placa portadora Lumen para módulos Jetson

Placa portadora Lumen para módulos Jetson

988
0

Compacta y orientada a drones y robots, la nueva placa portadora Lumen para módulos Jetson integra conectores de bajo perfil y tres zócalos M.2 que facilitan la incorporación de almacenamiento y conectividad a redes inalámbricas.

Aerium, firma especializada en soluciones tecnológicas para vehículos aéreos no tripulados, ha desarrollado una solución específica para proyectos de robótica y aeronáutica que precisen potenciar capacidades de Visión AI y procesado local, la placa portadora Lumen para módulos Jetson de NVIDIA.

Con un tamaño de 89,5×59 mm y un peso aproximado de 50 g sin el módulo Jetson, la Lumen para módulos Jetson resulta más pequeña y liviana que otras alternativas similares, lo que puede favorecer su integración en drones o vehículos terrestres de menor envergadura.

No obstante, no se comercializa como un kit completo y carece de la certificación NDAA que exhiben productos afines de ARK Electronics.

Placa portadora Lumen para módulos Jetson

Aun así, su amplia compatibilidad con los SOM NVIDIA Jetson Nano, Orin NX, Orin Nano, Xavier NX y TX2 NX garantiza una implementación flexible en sistemas de diversa complejidad, siempre con un rango de alimentación que va desde los 6 hasta los 36 V mediante un conector de seis pines.

Además, esta placa también admite la conexión de hasta dos cámaras MIPI CSI, lo que permite llevar a cabo tareas como detección de objetos, seguimiento de profundidad o navegación sin GPS.

Mientras tanto, su conector Ethernet y el conmutador Ethernet de cinco puertos ofrecen distintas opciones para la transmisión de datos en entornos industriales.

Del mismo modo, la placa integra varios puertos USB (incluyendo un OTG), UART, RS232, RS422/485, I2S y buses I2C y SPI, todos ellos disponibles mediante conectores de perfil bajo que buscan optimizar la disposición interna de drones y robots.

Conectividad de bajo perfil

La combinación de conectores de altura reducida y la presencia de un zócalo para tarjeta MicroSD confiere a la placa una versatilidad adicional, ya sea para almacenar datos de vuelo o recopilar información de sensores.

Dichos elementos se complementan con un botón FRC (Flash, Back y Restore) que simplifica las tareas de mantenimiento, una conexión para ventilador y una pila RTC para conservar la hora en caso de pérdida de alimentación.

Por otro lado, los tres zócalos M.2 (Key-M, Key-E y Key-B) incrementan la capacidad de expansión.

El primero permite añadir una unidad SSD NVMe, el segundo integra módulos WiFi y Bluetooth, y el último posibilita la instalación de un módulo 4G LTE y la inclusión de una tarjeta Nano SIM, ampliando con ello los escenarios de uso en aplicaciones de monitorización remota y transmisión de vídeo de alta resolución.

Amplias posibilidades de expansión M.2

Además del apartado hardware, esta placa incluye paquetes de software que se encargan de ofrecer drivers para sensores y adaptadores, junto con algoritmos de visión por computadora, navegación y control de movimiento.

Dichas funcionalidades se basan en la instalación del SDK JetPack mediante NVIDIA SDK Manager, tras lo cual se recomienda ejecutar scripts que habilitan las funciones de USB OTG, el puerto serie /dev/THS1 y la configuración de MIPI CSI.

Entre sus aplicaciones principales destacan la estabilización digital de la imagen, la detección de objetos en vuelo, la monitorización de zonas sin cobertura GPS y la estimación de profundidad, contribuyendo así a mejorar la precisión y la seguridad en drones y robots de distintos tamaños.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre la placa Lumen para módulos Jetson, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#Lumen, #AeriumSystem’s, #Jetson, #drones, #robots, #carrierBoard, #expansionM2, #visiónAI
Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí