Inicio Pinetek Networks IOL HAT PT-1201 y PT-1202 para Raspberry Pi

IOL HAT PT-1201 y PT-1202 para Raspberry Pi

1053
0

Con un transceptor dual IO-Link y dos puertos SDCI para sensores y actuadores industriales, los nuevos IOL HAT PT-1201 y PT-1202 para Raspberry Pi permiten una integración fluida en proyectos de monitorización y control avanzado.

Pinetek Networks, firma especializada en soluciones de comunicaciones de datos para aplicaciones industriales, presenta sus nuevos IOL HAT PT-1201 y PT-1202 para Raspberry Pi, los cuales presentan un diseño basado en el transceptor dual Analog Devices MAX14819, que incorpora framers y controladores de suministro L+ para garantizar la compatibilidad con la norma IEC 61131-9.

Dichos modelos se diferencian por la forma de conectar el host, pues el PT-1201 emplea el conector de 40 pines típico de Raspberry Pi, mientras que el PT-1202 apuesta por un puerto genérico de 7 pines.

IOL HAT PT-1201 y PT-1202 para Raspberry Pi

No obstante, ambos comparten una alimentación de 24 V mediante un conector de dos pines, tamaño de 65,5x66x18 mm, y un rango de temperatura de funcionamiento que se extiende entre los -25 y los +60 °C.

Estos HATs IOL se integra con el protocolo IO-Link (IEC 61131-9), también conocido como SDCI, que simplifica la comunicación entre sensores y actuadores en entornos industriales.

Por consiguiente, dos conectores dedicados (SDCI 1-2 o SDCI 3-4, según la selección por jumper) proporcionan la flexibilidad necesaria para abarcar un amplio abanico de aplicaciones.

Mientras tanto, los LED de estado ofrecen información inmediata sobre la actividad de cada puerto, lo que agiliza las tareas de verificación y puesta en marcha.

Conectividad y apilado

El modelo PT-1201 se conecta a través de SPI y líneas de interrupción, usando niveles lógicos de 3,3 V. Además, permite apilar hasta dos placas simultáneamente gracias a la presencia de una señal de chip select adicional.

Por otro lado, el PT-1202 mantiene la misma arquitectura básica pero prescinde de la cabecera de 40 pines, sustituyéndola por un conector reducido de 7 pines que incluye SPI, interrupción, 3,3 V y masa.

Del mismo modo, la presencia de cuatro separadores con sus correspondientes tuercas facilita la instalación en proyectos de electrónica industrial, ya que posibilita mantener la tarjeta firme y protegida.

Así mismo, la robustez del IO-Link se evidencia en la capacidad de diálogo con sensores de distintas clases y actuadores que cumplan el estándar establecido, contribuyendo a reforzar la fiabilidad de la infraestructura.

Software maestro y soporte

Para gestionar la comunicación, el fabricante ofrece software que corre sobre la Raspberry Pi y se conecta con la IOL HAT mediante SPI e interrupciones. Dicha aplicación usa la pila i-link de RT-Labs (bajo licencia GPLv3 o comercial) e incluye ejemplos en C y Python, junto a un binario precompilado para quienes necesiten una solución inmediata.

Aquellos usuarios interesados en personalizar más la plataforma, pueden recurrir al código fuente alojado en un repositorio público y, si fuera necesario, adquirir la licencia comercial que incorpora soporte y mantenimiento.

Además, los manuales de hardware y software, junto a los archivos STEP para diseño mecánico, se encuentran disponibles en la web de la compañía.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo IOL HAT PT-1201 y PT-1202 para Raspberry Pi, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#PT-1201-PT-1202, #PinetekNetworks, #IO-Link, #IEC61131-9, #RaspberryPi, #Industria, #IoT, #Tarjeta
Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí